Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: http://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/2290
Título : La teoría constructivista y la pedagogía.
Autor(es): Vázquez Chagoyán, Ricardo
Título : La teoría constructivista y la pedagogía.
Fecha de publicación : ene-2015
Palabras clave : Pedagogía
Educación
Epistemología constructivista
Abstract : El texto se divide en dos partes: en la primera se hace una sintética exposición de los elementos esenciales de la epistemología constructivista, que se estima tienen impli- caciones para la pedagogía en general, y en la segunda se muestran, a la luz de los elementos ofrecidos en la primera parte, algunos de los supuestos epistemológicos que subyacen a la organización material y académica del aparato escolar en su conjunto. Se enfatiza en las implicaciones que tiene la idea, subyacente en el aparato escolar, de considerar el conocimiento como un producto ya acabado, puesto que esto conduce a concebir a los educandos como meros receptáculos de cosas ya hechas y que no se requiere que ellos realicen ninguna actividad para su aprendizaje. Junto con lo anterior, se señala la creencia, también subyacente, de que el lenguaje (hablado o escrito) basta para que los educandos adquieran conocimientos, creencia que deriva en que se ignore la necesidad que estos tienen de hacer uso de sus acciones sensoriales y motoras para obtener el conocimiento.
URI : http://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/2290
Aparece en las colecciones: Astrolabio: Revista de Ciencias y Humanidades

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ASTROLABIO1_07_La Teoría Constructivista y la Pedagogía.pdfAño 1, Núm.1, Art. 7464.87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.