Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
http://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/2396
Título : | La formación en educación sexual, factor para eliminar la discriminación contra la mujer. |
Autor(es): | Ortiz Mancilla, Luz |
Título : | La formación en educación sexual, factor para eliminar la discriminación contra la mujer. |
Fecha de publicación : | ene-2023 |
Palabras clave : | Educación Sexualidad Discriminación Mujer Feminismo Impunidad en el debido proceso en México |
Abstract : | En el campo de la salud mental, este artículo sobre la educación sexual como eje transversal interdisciplinario, principalmente de la salud, persigue el objetivo de demostrar que la integración obligatoria en la currícula de la educación formal e informal de una óptica científico-filosófica y jurídica, con un corpus jurídico de contenidos sustantivos, sería la piedra angular para deconstruir el sistema patriarcal y en un futuro erradicar la discriminación contra la mujer (y las niñas). Esto es factible porque el leit motiv científico-sexual es la libertad como derecho natural de la humanidad a decidir sobre su cuerpo. Este principio o axioma de la sexualidad humana nos parecería lo más natural; sin embargo, la realidad no es así: en las poblaciones patriarcales sometidas a una pseudoeducación (concepto acuñado por la doctora Azucena Romo) de ideologías culturales milenarias que fomentan el abuso de poder para proteger intereses poderosos, institucionalizadas por los estados-nación, solo el hombre-macho decide sobre la sexualidad de la mujer, y la somete a una discriminación que puede convertirse en cualquier tipo de violencia, como es el feminicidio “por el solo hecho de ser mujer”. Lo antes expuesto es la causa de las consignas en las movilizaciones protagonizadas por mujeres y movimientos feministas en América Latina, el Caribe y en México, este último considerado “país violento”. Estas movilizaciones no solo defienden el derecho a decidir sobre su cuerpo, sino también reclaman al Estado políticas de seguridad ante el incremento de los feminicidios y las desapariciones forzadas en un marco de impunidad en el debido proceso en los casos de la mujer. |
URI : | http://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/2396 |
Aparece en las colecciones: | Astrolabio: Revista de Ciencias y Humanidades |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ASTROLABIO_10_06_La formación en educación sexual.pdf | Año 7, Núm. 10, Art. 6 | 690.6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.