Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: http://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/2331
Título : Organizaciones de la sociedad civil de salud de la Ciudad de México. Propuesta de clasificación de campos de acción.
Autor(es): Godínez Gutiérrez, Miguel Ángel
Título : Organizaciones de la sociedad civil de salud de la Ciudad de México. Propuesta de clasificación de campos de acción.
Fecha de publicación : ene-2019
Palabras clave : Organizaciones de la sociedad civil
Promoción de la salud
Abstract : Los campos de acción de las organizaciones de la sociedad civil de salud (oscs), en razón de los conceptos actuales de salud, salud pública y promoción de la salud, abarcan una variedad de temas y de servicios. Esto origina un problema en la definición de un modelo universal de evaluación y monitoreo de su desempeño, así como la necesidad de proponer una tipología de campos de acción. Por otra parte, las clasificaciones públicas y privadas de las oscs se limitan a incluir las de atención médica, sin tomar en cuenta la dimensión social del concepto de salud. En el presente trabajo, se hace una revisión conceptual y tipológica y, a partir de la observación empírica, se proponen siete grupos, a saber: desarrollo humano (grupos poblacionales por su composición etaria); grupos vulnerados (con desventajas sociales, económicas, culturales o políticas); derechos humanos (asuntos relativos a los derechos civiles); género (comunidades y su diversidad sexual); atención médica (servicios personales de atención médica); desarrollo social (regional, comunitario y medioambiental) y educación (para la salud).
URI : http://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/2331
Aparece en las colecciones: Astrolabio: Revista de Ciencias y Humanidades

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ASTROLABIO_04_05_Organizaciones de la sociedad civil.pdfAño 2, Núm. 4, Art. 5730.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.