Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: http://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/2296
Título : Astrolabio. Revista de Ciencias y Humanidades (Año 2, Núm. 3, segundo semestre de 2018)
Otros títulos : Colegio de Ciencias y Humanidades
Asesor(es) : Borja Aldave, Lidia Ivón
Título : Astrolabio. Revista de Ciencias y Humanidades (Año 2, Núm. 3, segundo semestre de 2018)
Otros títulos : Colegio de Ciencias y Humanidades
Fecha de publicación : jul-2018
Palabras clave : Conocimiento ambiental
Ciancia Ambiental
Cambio climático
Paradigma
Promoción de la Salud
Ontológica
Biopolítico
Impacto ambiental
Interdisiplinario
Ecosocialismo
Ecomarxismo
Pensamiento ambiental
Pedagogía ambiental
Abstract : En Astrolabio. Revista de Ciencias y Humanidades de la UACM, conscientes de la importancia que tiene la crisis ambiental contemporánea que vive el planeta y de la necesidad de dejar un registro sobre los trabajos e ideas que realizan los académicos de nuestra universidad, decidimos dedicar este número al primer foro «El ambiente, sus múltiples dimensiones y diversas perspectivas en la UACM», realizado durante el 15 y 16 de junio de 2015 en el plantel Del Valle. El foro fue organizado por Mercedes Rodríguez, María Elena Durán y Andrés F. Keiman, integrantes del Colegio de Ciencias y Humanidades. En la sección Cenit, referente a temas de educación, se presenta una propuesta de un Programa Universitario de Educación Ambiental. En la sección monográfica, Eclíptica, se encuentran seis artículos, producto de la interacción académica de aquellos días. Si bien la diversidad de temas y perspectivas es muy extensa, sirven para aportar una idea sobre los diferentes proyectos y estudios que se realizan en esta universidad en materia de medio ambiente y se incluye una colaboración en donde se exponen las diferencias conceptuales entre tres tradiciones del pensamiento ambiental y lo relacionan con ideas generales de la educación ambiental. La sección Horizonte incluye un texto cuyo tema sirve de tesis en la licenciatura en Promoción de la Salud. Este artículo trata sobre los determinantes de salud en los estudiantes del Plantel Casa Libertad de la UACM. En la sección de arte, Aleph, se presenta el trabajo de Alfadir Luna, interesado en generar e interpretar las relaciones como un acto místico, enmarcando los objetos en un accionar repetitivo para generar estructuras fantasmagóricas presentes una y otra vez; el proceso de una obsesión plástica: tallar una piedra hasta reconocerse en las vetas, en un ejercicio poético inmerso en la reflexión acerca de espacios para hacer arte en situación de contexto. Por último, en Acimut se reseña el libro Travesías y dilemas de la pedagogía ambiental en México, coordinado por Javier Reyes Ruiz y Elba Castro y publicado por la Universidad de Guadalajara. El Comité Editorial de Astrolabio. Revista de Ciencias y Humanidades espera que este número sirva para enriquecer y continuar con la reflexión tan apremiante sobre la crisis ambiental contemporánea y las posibles estrategias para su solución.
URI : http://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/2296
Aparece en las colecciones: Astrolabio: Revista de Ciencias y Humanidades

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ASTROLABIO_03.pdfRevista Completa4.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.